Jornadas del 6to encuentro en torno a la tipografía

Jornadas del 6to encuentro en torno a la tipografía

Después de 4 días dedicados al arte de las letras y caligrafías, dimos por finalizado una exitosa semana referente al 6to encuentro en torno a la Tipografía (@encuentrotipografiautem), instancia organizada por nuestra Escuela y Vinculación con el Medio @vcm.utem.

✒️ El evento bienal congregó importantes expositores y talleristas nacionales e internacionales, incluyendo estudiantes y profesionales del área. Tuvimos un variado programa de actividades, entre ellas charlas y seminarios de investigación académica, cuyo objetivo fue difundir diferentes perspectivas de estudios, discusiones y tendencias en cuanto a la tipografía en Chile y el mundo.

✍🏻 Por otro lado, tuvimos una serie de talleres presenciales, los cuales abarcaron una amplia gama de técnicas, exploraciones y estilos derivados de la práctica tipográfica, caligráfica, editorial y gráfica.

❤️‍🩹 Queremos agradecer de todo corazón, a nuestros/as invitados/as en la jornada, partiendo por los/as talleristas: Taller Güiña, Iriel Miranda, Ale Navarro -colaborador de la marca tipográfica-, Natalia Alarcón, Caro Iturralde, Felipe Jofré (bombas gráficas), a nuestros estudiantes Sthefanny Osses, Damián Rebolledo, Javier Vargas y Manuel Droguett, además de las docentes Andrea Meza y Marcela Aguilera.

❤️‍🩹 Seguimos con los/as charlistas Jenny Abud, Antonieta López, Diego Andrade, Patricio Bascuñán, Fernanda Aguilera, Felipe Barra, Patricio Truenos, David Suíd y Christian Soto.

❤️‍🩹  Y finalizamos con los colaboradores y auspiciadores, tanto de los lugares como los materiales utilizados: Latinotype, Ojo por Ojo, Clichés Fotograbados, Ediciones Fulgor, Impuro Ediciones, W Type Foundry, Kikuyo Editorial, Kontrabando, HUB INNOVA, Tierra de Nadye y Diseñores Podcast.

¡Esperamos que haya sido una semana muy entretenida para uds! ✨ Nos veremos pronto en una nueva instancia.

Fotografías de las jornadas: https://www.instagram.com/p/DDIxaAeOXM3/?img_index=1

Reunión de alianza entre el LABDA UTEM y HP. Inc

Reunión de alianza entre el LABDA UTEM y HP. Inc

El pasado 29 de agosto en la sala de consejo de la @facultadhumanidades_utem, se desarrolló una reunión de alianza estratégica entre el Laboratorio de Diseño Asistivo (LABDA), Hewlett Packard-HP Chile, y la empresa Microgeo. En la instancia, contamos con la presencia de la Decana Julia Cerda; nuestros docentes Gerardo Valenzuela, Carlos Montecinos y Raúl Vergara; Roberto Orquera -EAC de @microgeochile-; Carlos AguadoProduct Manager de Microgeo “CSI”-; y Álvaro RodríguezDeveloped Manager Workstation de @hp_chile-.

✋🏼 La jornada inicia con la presentación de la Decana sobre la universidad, destacando su compromiso con el desarrollo sustentable, su enfoque tecnológico e innovador, y su responsabilidad social. A continuación, el académico Montecinos presentó el Proyecto LABDA, cuyo objetivo es desarrollar y promover soluciones tecnológicas asistivas, innovadoras y accesibles para las personas con discapacidades físicas en Chile.

Se expusieron los avances logrados por LABDA en el presente año, entre los que destacan:

  • Avance en el desarrollo de una prótesis de dedos para personas con ectrodactilia, una anomalía congénita que provoca la ausencia de dedos.
  • Desarrollo de un rehabilitador neumático para recuperar el movimiento de la mano en personas que han perdido tonicidad muscular o rango articular debido a accidentes traumáticos. Este producto ha sido testeado en la @teleton_chile, y sus observaciones están siendo consideradas para mejoras.
  • COMMANDER, una unidad de entrenamiento de actividad sensorial, diseñada para el proceso de rehabilitación previo al implante de una prótesis definitiva de mano.

🤓 Posteriormente, se realizó una visita a las dependencias del LABDA, donde se observar en terreno su organización y el equipamiento existente. Luego, visitaron nuestra Casa Central y las instalaciones de la Escuela de Diseño, haciendo hincapié en los laboratorios de computación, donde se interiorizaron sobre las especificaciones de sus equipos.

¡Nos entusiasma mucho esta nueva vinculación!☺️

Encuentro de estudiantes DIN y la JJ.VV Parque Almagro

Encuentro de estudiantes DIN y la JJ.VV Parque Almagro

El pasado 11 de julio en el Decanato de @facultadhumanidades_utem, se desarrolló la jornada de encuentro entre estudiantes de Diseño Industrial y personas mayores del Barrio Parque Almagro, organizado y encabezado por las docentes Pilar del Real (@delrealpilar) y Ruth Segovia (@uthilie_niaus) respectivamente.

🌳 La actividad se enmarca en el proyecto de vinculación que se desarrolla desde la asignatura ‘Diseño y Objetos de Uso Público’, en conjunto con @jv.parque.almagro y con el apoyo de @vcm.utem y la Unidad de Mejoramiento Docente de la @vicerrectoriaacademica. El trabajo se circunscribe en el Barrio Dieciocho y el uso del espacio público bajo 5 ejes de interés y análisis: Servicios, Recreación, Seguridad, Comunidad y Patrimonio.

🫱🏼‍🫲🏽 El objetivo del focus group fue que los vecinos mayores pudiesen exponer inquietudes, experiencias y miradas sobre la utilidad del entorno y el espacio del barrio, uno de los temas centrales a evaluar y proponer mejoras dentro del proyecto. Para ello, los grupos de estudiantes llevaron insumos -consultas y preguntas- que aportaran al diálogo y permitieran comprender las necesidades y visiones de los/as usuarios/as.

🤓 Esta reunión se suma a las salidas a terreno, avances en el mapeo del territorio, planteamiento teórico, conceptualización y reuniones previas con la comunidad vecinal, siendo un trabajo territorial que va en proceso.

Agradecemos a la junta de vecinos y a los/as participantes en estas jornadas por colaborar y apoyar en esta iniciativa, esto nos permite un trabajo conjunto constante con el sector y una formación integral de nuestros/as estudiantes 💕🌳👨‍👩‍👧‍👧.

Les invitamos a revisar un compilado con la jornada: https://www.instagram.com/p/C9dX3-CuNOO/.

Inauguración del mural institucional “PROCESOS”

Inauguración del mural institucional “PROCESOS”

El pasado 28 de Noviembre, se llevó a cabo la exposición del mural institucional “PROCESOS”, a cargo del profesor Christian Gray (@viaje_a_la_semilla).

La muestra duró 3 días y los espectadores tuvieron la oportunidad de conocer el proceso completo de construcción y desarrollo, desde la idea y el concepto hasta la práctica a través de la pintura y el lienzo.

Dicho mural se enmarca en el proyecto “Murales UTEM”, una serie de piezas pictóricas que serán exhibidas en 3 sedes de la Universidad y cuyo concepto se centra en la Responsabilidad Social, un valor primordial de nuestra institución.

Agradecemos al profesor por su gran trabajo y a los asistentes que visitaron la exposición.
¡Nos vemos en una próxima ocasión!

A continuación, te dejamos registro de la exposición: